jueves, 30 de octubre de 2008

Caminando

Sin duda alguna, el acto de caminar es por excelencia, una condición que el ser humano adopta desde que es un infante, y lo considera algo tan normal que no presta atención alguna a dicha acción que realiza a diario.

Esto se puede apreciar si analizamos el fenómeno que se produce en las calles sofocadas por transeúntes, que todos los días se desplazan y que si se le toma la atención adecuada, se notarán los diferentes tipos de actitudes y posiciones que toma la gente en un día de caminata por las calles. Pero lo que es importante para comprender lo que en la mente produce y ocasiona tales conductas, se debe ser uno más en el lugar.

De esta manera me propuse en un bello día que parecía perfecto para pasear y apreciar lo bello de la ciudad, decidí emprender mi recorrido mientras comenzaba en un extremo de la ciudad.
Daba los primeros pasos mientras mi reproductor de música silenciaba los contaminantes y frenéticos autos que alteran el ambiente y a las personas , mientras subía la mirada y tomaba atención de las actitudes que adquiere la gente, y de los tipos de personas que se aprecian se logran destacar a una amplia mayoría.

Entre los que se destaca es a ese personaje que pareciese transportase todos sus problemas en su maletín, ¿se preguntarán a quién me refiero?, pues sin duda al oficinista. También se aprecia a ese con el que me identifico a diario, llamado por la sociedad como pingüino o estudiante, quien transita por la calle con unos grandes audífonos y la camisa hacia fuera sin importarle lo que los demás piensen de su actitud, pero con él que todos alguna vez nos hemos topado en una esquina o se nos ha cruzado por enfrente, es aquel ser de mirada amenazante y agresiva que no se hace a un lado sin importarle quien se cruzará en su camino.

Cree que las calles son su pertenencia y no respeta ni a los transeúntes ni las leyes, y a unos cientos más. Si nos damos el tiempo de caminar y reflexionar de lo que a nuestro alrededor sucede, nos daremos cuenta de las diferentes personas que nos rodean a diario, y cuál somos nosotros entre ese grupo y reflexionaremos sobre ello.

1 comentario:

Graciela Harris dijo...

Realiza oraciones más cortas. Muy bueno. Felicitaciones.